Hora de Empresarios al Servicio Público

Hoteleros Hacen lo que Desdeñan los Políticos.
Hoteleros Hacen lo que Desdeñan los Políticos.
En las últimas décadas, el estudio de las políticas públicas nos ha permitido ahondar en el desarrollo académico como instrumental de la gestión. Actualmente, más que ser lineamientos discursivos que orientan la estrategia de los gobiernos, son las políticas públicas las herramientas que nos permiten proyectar de manera integral en el largo plazo el desarrollo y las instituciones del Estado.
“Todas las formas de explotación son idénticas, porque se aplican, todas por igual, al mismo “objeto”: el hombre. Frantz Fanon
Esta obra de obligada consulta, ha sido publicada en -hasta la fecha- en Colombia, España, Panamá y Honduras y en quince (15) Estados de la República Mexicana. En ella Usted encuentra los conceptos, elementos, herramientas y procedimientos necesarios para incursionar -con certeza y seguridad- en el campo de las “Políticas Públicas” como área de concurrencia multidisciplinaria. Este es el campo de la “Política como Resultado”, que se concibe, justifica y presenta como área de estudio-investigación-acción propia, particular y diferente al de la “Política como Proceso”, pues en él se reúnen y conjugan las formas como el Estado (el gobierno de turno) se comunica con nosotros, los ciudadanos...y este proceso se concreta y realiza, en un “área geográfica especifica, con su correspondiente gobierno”: la City.
“Una cosa es una cosa...y otra cosa es otra cosa”. Dicho popular colombiano.
Saludo a los egresados del presidente de Uniandinos, Jaime Augusto Santos, en el conversatorio con el Rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria
“Aquello que es profundo…ama el silencio de los signos.” Rafael Lasso de la Vega
“La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia”. Amos Bronson Alcott
“Prometer para meter y después de metido…no cumplir lo prometido”: Estupro.
“¿Quieres mi consejo?: No tomes ningún consejo de nadie y no des ninguno.” J. Lawrence.
“Las definiciones son las guardianas de la racionalidad…
“Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde”. Sir Francis Bacon
Carlos Salazar Vargas llegó a esta Ilustre y muy heroica Puebla de los Ángeles como “Profesor Visitante” por seis meses, pero ahora -precisamente este mes- cumple ya doce años acompañándonos y sigue contando… Esta es su historia, al conmemorar -ahora como inmigrado- la primera docena de años entre nosotros…