Noroña camino al 2024

El domingo pasado me propuse estar en el evento del diputado federal Gerardo Fernández Noroña, que se realizó en el centro de Santa Catarina Ayometla, Tlaxcala.
El domingo pasado me propuse estar en el evento del diputado federal Gerardo Fernández Noroña, que se realizó en el centro de Santa Catarina Ayometla, Tlaxcala.
Prácticamente concluido el proceso electoral de lo que, legalmente se denomina Revocación de Mandato, pero que en la práctica fue más bien una ratificación, lo que sigue en juego en la política nacional seguro es más importante rumbo al 2024.
Mi amigo Javier Quiñones, el mejor conocedor en materia de encuestas en Tlaxcala, considero, me ha dicho luego de la penúltima encuesta de Mitofsky, rumbo a la elección de gobernador, que, en número netos, Lorena Cuellar le llevaba una ventaja de unos ochenta mil votos a Anabel Ávalos, en ese momento.
A seis días del seis de junio de este 2021, en Tlaxcala, como en otras catorce entidades federativas del país, la expectativa de cómo van a votar los ciudadanos es la principal preocupación de los partidos y los candidatos que tienen posibilidad de triunfo.
A menos de dos semanas estamos de nuestra cita con las urnas en este 2021. Pasada parece la etapa más terrible de la pandemia por el virus SARS-Cov-2.
La personalidad irreverente del diputado Gerardo Fernández Noroña es tan molesta como semi desconocido su polémico pero valioso perfil político. La primera, fundada en lo segundo, lo ha convertido en un importante referente para muchos ciudadanos, sobre todo jóvenes.
En el microcosmos preelectoral tlaxcalteca, como el de las otras catorce entidades federativas en que se renovara el Ejecutivo local, la dinámica es casi la misma. Por un lado, tenemos las divergencias dentro de morena y con sus aliados, y por el otro el anuncio pomposo de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y lo que queda del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Finalmente, luego de muchas especulaciones, más que de análisis políticos serios, Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de morena ha anunciado que Lorena Cuellar Cisneros será la “coordinadora estatal para la #DefensaDeLa4T en #Tlaxcala.”
La política se inventó, dice Fernando Savater, en su libro clásico, que yo considero de cabecera, Política para Amador (Ariel, 2007), para detener algunos conflictos, canalizarlos y ritualizarlos; y con ello evitar que la sangre llegue al rio.
Catorce meses después de iniciado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el México violentado pareciera ser, dicen la mayoría de los analistas políticos, anclados en las viejas claves, su pendiente más grave. O sea su, cacarean, “promesa incumplida”.