A más de veinte días de las agresiones de las que fue objeto el Historio Edificio de Palacio Gobierno; las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no han iniciado los trabajos de limpieza o restauración de prácticamente toda la fachada del edificio que fue pintarrajeada por decenas de mujeres el pasado 8 de marzo.
A estas alturas la sede del Poder Ejecutivo, aun luce las leyendas de enojo que plasmaron “feministas” y “activistas”, que aprovecharon el día internacional de la mujer para bandalizar el edificio público y la Plaza de la Constitución con aerosol.
Desde entonces el (INAH), únicamente realizó un diagnóstico de los daños e informó que era necesaria la intervención de especialistas para retirar las pintas, y no provocar daños a la estructura considerada como patrimonio cultural.
Lo único que se ha hecho para ocultar las leyendas en la Plaza de la Constitución, fue colocar pintura en el adoquín del piso que fue de igual forma pintarrajeado; si bien es una parte que no representa un alto valor histórico; el trabajo refleja la improvisación de las medidas para retirar las pintas.
Hasta el momento el (INAH), no ha dado ninguna postura contundente sobre los daños ocasionados a Palacio de Gobierno, ni que tipo de trabajos y materiales se requieren para subsanar los daños; la dependencia federal no ha proporcionado ninguna fecha de inicio para retirar las pintas; en tanto el edificio es ahora objeto de curiosidad de los paseantes, que por segundos se detiene para leer las consignas feministas.